lunes, 21 de mayo de 2007

CONCURSO PARA AFICIONAD@S A LAS MATEMÁTICAS



Desde el proyecto de coeducación queremos contribuir a las actividades del día de las matemáticas, con un concurso para resolver cuestiones relativas a la obra y la vida de hombres y mujeres que han sido importantes a lo largo de la historia en esta materia.
Se plantean seis cuestiones sobre seis personas (3 hombres y 3 mujeres). Entre las personas que acierten todas las cuestiones, se sorteará un nutritivo premio.
La solución a las cuestiones se comunicarán a traves de los comentarios a esta entrada identificandose correctamente para hacerles llegar el premio. El plazo de envío de soluciones acabará el día 27 de mayo a las 24 horas.
Los recursos en web para ayudar a resolver las cuestiones se relacionan en el margen derecho del blog.
1ª Una famosa matemática francesa, nacida en 1776, era una estudiante obsesiva de las matemáticas incluso en contra de la opinión de sus padres. En ocasiones se ocultó bajo la identidad de otra persona. ¿Qué nombre utilizaba?
2ªSe trata de un matemático británico, fallecido en 1727. Ha pasado a la historia por los grandes estudios contenidos en su obra "Principios matemáticos de la filosofía natural". En su honor el poeta Pope, escribió una famosa frase. ¿Cuál era el contenido de esa frase?
3ªEn 1777 nació uno de los principales matemáticos alemanes de su historia. Una de sus contribuciones más importantes fue la deducción de la curva normal de la probabilidad. Era muy hábil en la construcción de polígonos regulares, utilizando solo regla y compás. ¿Qué figura regular se halla en su lápida?
4ª En 1882 nació en Alemania, una mujer dedicada a las matemáticas, que murío exiliada en los EEUU en 1935. Fue expulsada de la universidad de Göttingen por las autoridades nazis. ¿Cuál fue su principal aportación a las matemáticas?
5ª Una de las principales seguidoras del gran matemático Weierstrass, fue una matemática rusa nacida en 1850. En 1889 fue la primera mujer en ser admitida en la Academia Rusa de las Ciencias. Un año antes presentó un trabajo sobre rotación de un cuerpo sólido sobre punto fijo y ganó una cierta cantidad de dinero. ¿Cuál fue el importe de ese premio?
6ª Este personaje nació probablemente en Pisa en 1170. Debido a la profesión de su padre entró en contacto con el sistema de numeración arábigo y el conocimiento matemático oriental. ¿Según la famosa sucesión que lleva su nombre, qué número sigue a 233/144; 377/233; X/Y ?

jueves, 17 de mayo de 2007

MUJERES, MANZANAS Y MATEMÁTICAS

En relación con la celebración del día del libro en el pasado mes de abril y la correspondiente al día de las matemáticas el pasado día 12 de mayo, me gustaría recomendaros la lectura de este libro de la editorial Nivola. De una forma muy amena nos introducimos en las peripecias de estas singulares mujeres que muchas veces sin reconocimiento dedicaron su vida intelectual al estudio de las matemáticas. Se trata por tanto de un libro para aprovechar desde distintos campos de estudio y para todas aquellas personas que quieren adentrarse en la lectura sobre mujeres.

Sirva esta entrada como adelanto de las actividades programadas por el departamento de matemáticas de nuestro IES para el próximo día 25 y agradecer sobre todo a Marisol Martínez la dedicación y el entusiasmo con el que trabaja.

miércoles, 18 de abril de 2007

LOS SABERES TRADICIONALES DE LAS MUJERES

A lo largo de la historia, las mujeres y también los hombres, han ido acumulando una serie de prácticas y conocimientos muchas veces propios de la experiencia o de la trasmisión oral y no tanto de los estudios reglados. Esto forma parte del capital vital de las personas. En esta ocasión aprovechando esta poesía de Miguel Ferrer Carmona, dedicada a la memoria de su abuela, queremos rendir un homenaje a todas esas mujeres tradicionales tan importantes en la vida familiar y social de los pueblos y que tan poco reconocimiento han tenido.
Muchas gracias, Miguel, por prestarnos tu sensibilidad poética y colaborar con nosotros.

MI ABUELA
Las manos de mi abuela
son seda y terciopelo
y finos peines de oro
cuando acaricia mi pelo.
Me siento en su regazo
y me cuenta muchos cuentos,
me aprieta bien con sus brazos
y yo me quedo durmiendo.
Mi abuela es la que manda,
el pilar fundamental,
para hijos y marido
para toda la familia
y resto de personal.
Es la jefa de la compra,
hace la ropa y jabón,
elabora embutidos,
administra el dinero,
enfermera de ocasión
con las hierbas naturales,
lavando toda la ropa
sea falda o pantalón.
Nos prepara el desayuno
como si fuera un hotel
y nos hace bien la cama
desde que tenía dosel.
Nos cose, borda y ganchilla,
con molde hace un abrigo,
o enjareta una chaqueta
con lana de borreguillo.
Mi refugio si me riñen,
es siempre muy comprensiva,
dialogante y razonable,
buscando la solución
que me sea más favorable.
Mi primera profesora
de letras como de ciencia,
hasta me enseñó latín
y el Catón con gran paciencia.
Nos defiende y nos protege,
nos da cariño sincero,
para ella soy el más guapo
sin que tenga ningún pero.
Me encanta su compañía,
me revela algún secreto
que tenemos escondido;
nos guardamos gran respeto.
Me da muy buenos consejos
y me enseña a compartir,
todo lo malo y lo bueno
que en la vida hay que vivir.
Quien no sabe disfrutar
de los mimos de una abuela,
se va de este mundo al otro
sin gozar de cosa buena;
no sabe que se ha perdido:
la experiencia, la bondad,
la dulzura, las caricias…,
la ternura y la amistad.
Francisca García Novis,
una abuela de novela,
la abuela mejor del mundo,
¡ qué grande que fue mi abuela!.

¿SON LAS MUJERES EL SEXO DÉBIL?


Queremos aprovechar la oportunidad que nos proporciona este blog, para visibilizar la contribución de las mujeres en el deporte en general y sobre todo en esos "otros deportes" que no suelen ser tan mediáticos.
En este caso damos fe de los éxitos deportivos recientes de Estefanía Juan.
Esta estupenda deportista ha logrado tres medallas de oro en la categoría de 48 kilos en los Campeonatos de Europa de halterofilia que se están celebrando en la localidad francesa de Estrasburgo. No se trata de su primer éxito pues repite su hazaña de los pasados europeos disputados en Wladyslawowo (Polonia), solo que entonces en la categoría de menos de 48 kilos.
La levantadora de Alzira superó a la gran favorita, la turca Nurcan Taylan, pues elevó 85 kilos en arrancada, 104 en dos tiempos para sumar en el total olímpico 189. Ha superado el récord de España y en arrancada, igualarlo en dos tiempos y por tanto superar el récord nacional olímpico que ella misma poseía con 186 kilos.
Felicidades, Estefanía, esperamos que repitas estos éxitos en los próximos JJ.OO. de Pekín.


miércoles, 28 de marzo de 2007

NOCHE DE DESPEDIDA Y OTRAS COSAS















El pasado día 20 de marzo, nos reunimos todo el claustro y PAS de nuestro centro, con motivo de la cena-despedida a nuestra amiga Macarena.
Con motivo de su traslado a Granada, queremos agradecer toda su labor en este IES, en los años que ha estado y su diligencia para solucionar todos los problemas administrativos.
¡Gracias por aguantarnos!
Por cierto que la foto tiene otras lecturas:
1º Necesitamos un profesional de la fotografía
2º La disposición de profesoras y profesores no refleja la realidad en el centro. ¡No estamos peleados!
3º Como buenos y disciplinados comensales, nos lo comimos todo.
4º La "post-cena" queda para otro foro.
Muchas gracias por todo, Macarena, estaremos en contacto.

lunes, 26 de marzo de 2007

GRACIAS A LA ASOCIACIÓN DE MUJERES DE PECHINA


Gracias a la amable invitación de la Asociación de Mujeres "Algasaní" de Pechina, tuvimos la oportunidad de mantener una charla-coloquio sobre temas de igualdad, en el salón de plenos del ayuntamiento. Esta actividad se enmarca dentro de las actividades que esta asociación había programado para la celebración del 8 de Marzo.
Durante este acto tuvimos la oportunidad de analizar algunos temas clave sobre igualdad de oportunidades, exponer cuál es nuestro trabajo en el IES dentro del Proyecto de Coeducación y por último reflexionar sobre el papel de participación social y política de la mujer.

Aprovecho la ocasión para agradecer a la directiva de la asociación la confianza depositada en nuestro trabajo y reiterar nuestra voluntad de seguir trabajando con todos los colectivos sociales de Pechina.

¡Por cierto en la foto solo aparece una representación de las personas asistentes junto al ponente!

!Animo y a seguir en la tarea!

MAS VALE TARDE QUE NUNCA


Debido a problemas técnicos con la "digital", no hemos podido tener constancia gráfica del desayuno andaluz con motivo del 28 de febrero. Obsérvese atentamente que existe una representación coeducativa en la gestión y desarrollo de esta actividad por parte del profesorado. Por cierto que no sobró casi nada.
Quedamos emplazados para la degustación del curso que viene.