Posteriormente, se ha proyectado la película 'Cobardes', para concienciar al alumnado sobre el maltrato y poder contribuir al fin de la violencia y eliminar el número de víctimas.
martes, 25 de noviembre de 2008
Buenas prácticas en el IES Jerez y Caballero
Posteriormente, se ha proyectado la película 'Cobardes', para concienciar al alumnado sobre el maltrato y poder contribuir al fin de la violencia y eliminar el número de víctimas.
lunes, 24 de noviembre de 2008
UN CINEASTA PREOCUPADO POR EL MUNDO GITANO

viernes, 21 de noviembre de 2008
UNA ARTISTA GITANA MUY COMPLETA

Tras el final de la Segunda Guerra Mundial, ella y su familia vieron la falta de reconocimiento del Porraimos (intento de exterminio de la población de etnia gitana) en Austria, debido a una población en ignorancia con relación con este sufrimiento y la continuación de algunos políticas anti-romas. La publicación de su primer libro autobiográfico fue en 1988 ,"Vivimos en aislamiento". En otro libro titulado "Los recuerdos de un Romni", hizo públicas las cuestiones relativas a la persecución nazi de la población romaní de Austria (más tarde continuó en 1992, cuando publicó "Los viajeros en este mundo").
jueves, 20 de noviembre de 2008
MUJER GITANA Y POLÍTICA


En esta ocasión queremos traer a esta bitácora, la presencia de estas mujeres gitanas en la vida política a nivel europeo. Son varias las coincidencias de estas dos mujeres, ambas son de nacionalidad húngara, jóvenes pero suficientemente preparadas y con una inquietud por trabajar desde el Parlamento Europeo por la mejora de las condiciones de vida de toda la comunidad gitana.
Serie de películas documentales "Boom Film" (Países Bajos), periodista (1996-1999). Experta en proyectos educativos en „The Joint Eastern Europe Center for Democratic Education and Governance", reconocido por la Universidad de Siracusa (1998-2000). Formación en el Servicio Mundial de la BBC en Budapest (1998). International Deliberative Democracy Workshop, Washington D.C. (1999). Colaboradora científica del Programa para los romà del Banco Mundial en Hungría (2000). Miembro del Consejo de Administración de la Fundación Soros para la protección de los derechos de los romà y los medios de comunicación (1999-2000). Colaboradora científica y asesora del Instituto para la Investigación de la Formación en el proyecto de investigación sobre la segregación de los romà en la escuela (2000-2001). Redactora del programa "Beszélő" de la cadena televisiva húngara "Magyar ATV". Presentadora del programa sobre Derechos Humanos "Amit szabad Jupiternek" (Qué le está permitido a Júpiter).
Consejera en el Ministerio de Educación (2002-2004), desde noviembre de 2004 es parlamentaria europea.
martes, 18 de noviembre de 2008
UNA GRAN ARTISTA GITANA

En 1917 actúa ante los Reyes de España con motivo de una fiesta a favor de la Cruz Roja.
En 1928, se retira de la vida artística para retomarla de nuevo en 1934.
Se retiró definitivamente en el año 1962.
Estuvo casada durante un año con el famoso matador de la época Rafael Gómez "El Gallo", y posteriormente con el también torero Rafael Vega "Gitanillo de Triana" (estereotipo de la época)
Participó en varias películas a lo largo de su carrera: La danza fatal (1914); La reina de una raza (1917); María de la O (1936); La marquesona (1940); ¡Canelita en rama! (1943); El amor brujo (1949); y Duelo en la cañada (1959).
lunes, 17 de noviembre de 2008
UN GRAN DEPORTISTA GITANO

Telmo fue a lo largo de su vida profesional un deportista ejemplar tanto en la práctica deportiva como en su vida partícular. Su trayectoria es muy recordada tanto en su Athletic de Bilbao como en la selección nacional.
Jugó una temporada en el Erandio, tras la que fichó por el Athletic y debutó en la en la Primera División Española el 29 de septiembre de 1940, en el partido Valencia CF 2:2 Athletic marcando ambos goles bilbaínos
Con el Athletic Club ganó una Liga Española y cuatro Copas del Rey (realmente denominadas del Generalísimo). Con el Athletic formó una de las delanteras más famosas del fútbol español, junto con Iriondo, Venancio, Panizo y Piru Gainza.
En total jugó 295 partidos en la primera división española.Con el Athletic ganó el trofeo "Pichichi" al máximo goleador en seis ocasiones. Marcó más goles que ningún otro jugador en la historia del fútbol español.
Murió el 23 de febrero de 2006 a la edad de 85 años por un infarto. El día 27 de febrero de ese año se celebró su funeral y un día antes, el Athletic Club le tributó un último homenaje en el encuentro en San Mamés que enfrentó al club bilbaíno con el Villarreal Club de Fútbol. El diario deportivo Marca creo en 2006, en su honor, el Trofeo Zarra para premiar al máximo goleador español de cada temporada del Campeonato Nacional de Liga.
En la época actual otros jugadores de origen gitano triunfan en el balompié internacional como Dani Güiza, José Antonio Reyes o el italiano Andrea Pirlo.
PD: Nos hubiera encantado publicar también la biografía de una mujer gitana deportista, pero no la hemos encontrado. Si nos sugerís una, os lo agradeceremos.
lunes, 10 de noviembre de 2008
¡CONTRA EL MALTRATO...MAS MAESTRAS!
