
El grupo de investigación "Estudios del Tiempo Presente" ha organizado estas Jornadas, subvencionadas por el Instituto Andaluz de la Mujer de la Junta de Andalucía, en tres mesas de debate: “Género, políticas públicas y economía”, que se celebrará el jueves día 3 por la tarde, y “Nuevas realidades y representación de la mujer en la era de la tecnología” y “Nuevas perspectivas del feminismo”, que tendrán lugar el viernes día 4 en sesiones de mañana y tarde.
Con estas jornadas el grupo pretende ahondar en varias líneas de investigación que le preocupan especialmente: por un lado el análisis de género, organizando un punto de encuentro interdisciplinar en el que se analicen diversos aspectos de las relaciones de género que consideramos clave para entender nuestra sociedad; por otro lado, pretendemos contribuir al estudio de nuestra historia presente, la que no entendemos como un periodo que se restringe a fronteras consensuadas, sino un espacio de tiempo que llega hasta el día de hoy.
Con estas jornadas el grupo pretende ahondar en varias líneas de investigación que le preocupan especialmente: por un lado el análisis de género, organizando un punto de encuentro interdisciplinar en el que se analicen diversos aspectos de las relaciones de género que consideramos clave para entender nuestra sociedad; por otro lado, pretendemos contribuir al estudio de nuestra historia presente, la que no entendemos como un periodo que se restringe a fronteras consensuadas, sino un espacio de tiempo que llega hasta el día de hoy.
La inscripción a las jornadas es gratuita y se realiza enviando un correo electrónico a la dirección generoymujeres@gmail.com
Coordinan: Mónica Fernández Amador, Emilia Martos Contreras y Anyes Segura Fernández.
Coordinan: Mónica Fernández Amador, Emilia Martos Contreras y Anyes Segura Fernández.
Esperamos poder acudir a alguna de las sesiones de tarde.
2 comentarios:
Saludos, este evento es virtual o presencial, hay alguna forma de poder participar a distancia?, Gracias
Estimada amiga, mucho me temo que es presencial.
Bienvenida a esta bitácora.
Publicar un comentario